Si estuvieras en la luna y dejaras caer una piedra de 5Kg. Y una hoja de papel al mismo tiempo y desde la misma altura, ¿Cuál de los dos objetos llegaría primero?
En la superficie lunar al no existir presión atmosférica permite que los objetos solo sean afectados por la gravedad, y la gravedad tiene la propiedad de tener una aceleración constante igual para todos los objetos, por lo tanto al objeto no estará afectado por la resistencia al aire y solo al efecto de la gravedad logrando que estos caigan con la misma aceleración que está comprendida en 9,8m/s^2
Ahora, hay que tener en cuenta las dos primeras leyes de Newton. De estas leyes entendemos que primero, si aplicamos una fuerza a un cuerpo, este cambia su velocidad, es decir que, si estaba quieto comienza a moverse y si estaba en movimiento, acelera o desacelera (también puede cambiar su dirección y sentido, dependiendo del ángulo en el que se aplique la fuerza), y segundo, que ese cambio de velocidad es directamente proporcional a la fuerza, e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. Esto último quiere decir que, mientras más grande sea la fuerza aplicada, mayor velocidad adquirirá el cuerpo y que mientras mayor sea la masa de este, se necesitará más fuerza para moverlo.
Si un cuerpo tiene mucha masa quiere decir que para moverlo requiere de una gran cantidad de fuerza también, por lo tanto, la fuerza es el producto de la masa del cuerpo y la aceleración que obtuvo, dando como resultado la fuerza que se tuvo que haber utilizado para poder obtener dicha aceleración de ese cuerpo.
Por lo tanto la aceleración que se obtiene será inversamente proporcional a la masa, es decir, mientras mayor sea la masa del cuerpo la aceleración disminuirá, a menos que incremente la cantidad de fuerza que aplique.
Por lo tanto este principio nos indica que al tener un objeto con más masa, o mejor dicho, mas pesado este caerá más rápidamente, pero su atracción hacia abajo causado por la gravedad será más lenta debido que para poder mover esa cantidad de masa del objeto se necesita una fuerza proporcional a la misma causando así que la gravedad jale de ella más lentamente a diferencia del objeto más liviano que será jalado con mayor velocidad pero su caída será más lenta por su pequeña cantidad de masa, causando que ambos objetos caigan al mismo tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario